Título: Patrones de consumo y consecuencias adversas; tamizaje y diagnóstico
Investigador: Mariana Cremonte
Fuente de financiamiento: Universidad Nacional de Mar del Plata
Objetivo/s: Contribuir al conocimiento de las patologías por uso de alcohol, sus sub-tipos, manifestaciones clínicas en el contexto regional y relación con criterios clasificatorios en sistemas estandarizados internacionales. También buscamos desarrollar un instrumento con adecuado desempeño psicométrico para el tamizaje de trastornos por uso de alcohol y consumo de riesgo en el ámbito regional.
Título: Determinantes cognitivos y motivacionales del consumo de riesgo de alcohol en estudiantes universitarios
Investigador: Raquel I. Peltzer
Fuente de financiamiento: Universidad Nacional de Mar del Plata
Objetivo/s: Estudiar los factores motivacionales y cognitivos que se relacionan con el consumo de riesgo de alcohol en jóvenes.
Título: Sistemas motivacionales, afectividad y consumo de alcohol
Investigador: Pablo R. Santangelo
Fuente de financiamiento: Universidad Nacional de Mar del Plata
Objetivo/s: Evaluar la relación entre la activación e inhibición conductual, la afectividad (positiva y negativa) y consumo de riesgo de alcohol.
Título: Cogniciones explicitas e implícitas asociadas a la conducción bajo los efectos del alcohol
Investigadora: María Ayelén Biscarra
Fuente de financiamiento: Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET)
Objetivo/s: Estudiar las cogniciones implícitas y explícitas asociadas a la conducción bajo los efectos del alcohol, su grado de convergencia y capacidad predictiva de las medidas asociadas. Basados en un modelo de doble procesamiento, queremos: (a) conocer el grado de concordancia entre cogniciones implícitas y explicitas asociadas a la conducta de beber y conducir, (b) estudiar la validez predictiva e incremental de las medidas implícitas y explicitas asociadas, (c) evaluar la independencia relativa de ambas medidas con respecto al sesgo de deseabilidad social, y (d), analizar diferencias en las cogniciones implícitas y explícitas según género, edad y patrón de consumo de alcohol.
Título: Desarrollo del trastorno por uso de alcohol: Estudio retrospectivo sobre criterios diagnósticos
Investigador: Karina Conde
Fuente de financiamiento: Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET)
Objetivo/s: Determinar y comparar los criterios diagnósticos presentes en personas que buscaron ayuda por un problema por uso de alcohol, personas que se recuperaron de un trastorno por uso de alcohol sin ayuda (recuperación natural o espontánea), y personas que sólo tuvieron un criterio pero nunca desarrollaron un trastorno por uso de alcohol en una población hospitalaria. Adicionalmente, se indagarán los problemas que llevaron a la búsqueda de ayuda, y cuestiones relacionadas con la demora en la búsqueda de tratamiento.
Título: Efectividad de la Intervención Breve para promover la abstinencia de consumo de alcohol en mujeres gestantes
Investigador: Aldana Lichtenberger
Fuente de financiamiento: Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET)
Objetivo/s: Determinar el grado de efectividad y factibilidad de la intervención breve en la promoción de la abstinencia en mujeres gestantes en riesgo de exposición prenatal al alcohol.
Título: Eficacia de dos modalidades de Intervención Breve para motivar el cambio de hábitos de consumo alcohol de alto riesgo en universitarios
Investigador: Paula Gimenez
Fuente de financiamiento: Universidad Nacional de Mar del Plata
Objetivo/s: Determinar el grado de eficacia de la Intervención Breve para disminuir el consumo de alcohol y los problemas relacionados en estudiantes universitarios. Así mismo, se estimará la contribución de la Retroalimentación Normativa como ingrediente activo en la eficacia de la Intervención Breve.
Título: Trastorno por Uso de Alcohol en Pacientes Hospitalarios: Características socio-demográficas y barreras para la atención.
Investigador: Tomás Salomón
Fuente de financiamiento: Universidad Nacional de Mar del Plata
Objetivos: Conocer las características sociodemográficas de la población clínica que padece un Trastorno por Uso de Alcohol, comparando el perfil de aquellos que buscaron tratamiento y aquellos que no lo hicieron. Además, se buscará examinar cuánto tardaron estas personas en consultar a partir de la edad de inicio del consumo, y cuáles motivos refieren para dilatar la búsqueda de ayuda. También se recabará información acerca del grado de deterioro de las distintas áreas vitales de cada sujeto en el momento en que decidió buscar tratamiento y conocer el grado de malestar subjetivo de dichos individuos.
Título: Significados atribuidos a las acciones de responsabilidad social empresarial de la industria del alcohol: la perspectiva de los jóvenes.
Investigadora: Julieta Bachmann
Fuente de financiamiento: Universidad Nacional de Mar del Plata
Objetivos: 1) Conocer los significados que los jóvenes atribuyen a las campañas de responsabilidad social empresarial llevadas a cabo por la industria de alcohol en la Argentina, y 2) Contribuir al desarrollo de líneas de comunicación responsable en materia de salud pública.