Grupo de Investigación en Alcohol, Sustancias Psicoactivas y Lesiones por Causa Externa

Universidad Nacional de Mar del Plata

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Noticias
  • Nuestro equipo
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Promover la salud…
  • Estadísticas

Afectividad y problemas por uso de alcohol

24/12/2016de investigacionalcohol

En este artículo exploramos la relación entre la afectividad positiva, la afectividad negativa, y los problemas por uso de alcohol que experimentan los jóvenes universitarios. Más información en: http://www.aesed.com/descargas/revistas/v41n4_afectividad-r.pdf

Leer Artículo →

Marketing en las Actividades de Responsabilidad Social Empresarial de la Industria del Alcohol en Latinoamérica

21/11/2016de investigacionalcohol

En este valioso artículo, escrito por un equipo internacional, se caracterizan las actividades de Responsabilidad Social Empresarial de la industrial del alcohol, y la posible presencia de elementos de promoción de marcas […]

Leer Artículo →

2º Congreso Latinoamericano para el Avance de la Ciencia Psicológica

23/10/2016de investigacionalcohol

Nuestro grupo participó del 2º CLACIP, realizado en la ciudad de Buenos Aires. En él pudimos formar parte de la reunión abierta del Capítulo de Psicología, Alcohol y Políticas Públicas, con […]

Leer Artículo →

Contribuciones de la Psicología a la Epidemiología del Consumo de Alcohol en América Latina

05/10/2016de investigacionalcohol

Esta investigación resume y analiza la producción latinoamericana en epidemiología del consumo de alcohol y problemas relacionados. Asimismo, intenta destacar las contribuciones específicas de los psicólogos en este campo. Más […]

Leer Artículo →

Registro de Información en Pacientes con Trastorno por Uso de Alcohol

05/10/2016de investigacionalcohol

Desde nuestro grupo, realizamos una investigación que recoge qué aspectos del consumo de alcohol se consignan en las historias clínicas de personas con trastorno por uso de alcohol. Más información en: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/1562/1748

Leer Artículo →

Problemas por uso de alcohol en Estudiantes Secundarios y Universitarios

04/08/2016de investigacionalcohol

En esta investigación, se describen y comparan los problemas por uso de alcohol en estudiantes de secundaria y estudiantes universitarios. Más información en: http://www.sonepsyn.cl/revneuro/abril-junio_2016/Neuro_Psiq_2_2016.pdf

Leer Artículo →

Género y Criterios Diagnósticos de Trastorno por Uso de Alcohol

04/08/2016de investigacionalcohol

Una investigación que caracteriza las diferencias de género en el cumplimiento de criterios diagnósticos de trastorno por uso de alcohol en pacientes admitidos en la guardia de un hospital. Más […]

Leer Artículo →

Presentaciones del Grupo en el VI Congreso Regional de Psicología

05/07/2016de investigacionalcohol

Estas son las colaboraciones del Grupo de Sustancias Psicoactivas en el VI Congreso Regional de Psicología: Promoviendo la Diversidad en Psicología, de la Sociedad Interamericana de Psicología, desarrollado en la ciudad de […]

Leer Artículo →

¡Participá en un proyecto de investigación con nosotros!

25/05/2016de investigacionalcohol

Más información en el afiche

Leer Artículo →

Alcohol, Salud Pública y Bienestar Social

23/05/2016de investigacionalcohol

El pasado 2 de mayo la Mg. Raquel Inél Peltzer, Mg. Karina Conde y Esp. Aldana Lichtenberger participaron como representantes de nuestro grupo en el Foro Alcohol, Salud Pública y Bienestar Social: […]

Leer Artículo →

Navegador de artículos

← Anterior 1 … 4 5 6 Siguiente →
Follow Grupo de Investigación en Alcohol, Sustancias Psicoactivas y Lesiones por Causa Externa on WordPress.com

Contacto

Funes 3250, Mar del Plata
Argentina
investigacionalcohol@gmail.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.